Somos una empresa con una filosofía honesta y eficaz, dedicada a Administración de fincas, Inmobiliaria, Asesoría Laboral, Asesoría fiscal y Contable desde el año 1982, lo cual nos proporciona una dilatada experiencia profesional. En Gestión Coruña, nos gusta el trabajo que hacemos. Ofrecemos seriedad, seguridad y calidad en el servicio.
La titularidad de la Empresa recae en Teresa Suárez Agrasar, Licenciada en Ciencias del Trabajo, Graduado Social, Administradora de Fincas y Agente de la Propiedad Inmobiliaria.
Este Despacho Profesional dispone de una Póliza de Seguros de Responsabilidad Civil, que garantiza las responsabilidades en que pueda incurrir en su ejercicio profesional, proporcionando a nuestros clientes la confianza y tranquilidad en los servicios encomendados.
Contamos con personal que por su experiencia y cualificación está capacitado para ofrecerle la mayor atención y el servicio más esmerado. En Gestión Coruña apostamos por la formación e innovación permanente, como garantía de trabajo.
Trabajamos para su total tranquilidad
Ética empresarial.
En todas y cada una de nuestras acciones como profesionales del sector immobiliario.
Confidencialidad.
En todas nuestras actuaciones y de toda información disponible de nuestros clientes.
Constancia.
En todas y cada una de las actuaciones que llevamos a cabo.
Visión a largo plazo.
Cuando asesoramos a nuestros clientes en beneficio de sus intereses.
Atención personalizada.
A cada cliente y en cada gestión.
Asesoramiento profesional integral.
Buscamos asesorar en todos los aspectos relacionados y vinculados al sector inmobiliario.
Formación continua.
De todos y cada uno de nuestros colaboradores.
Innovación constante.
En todos nuestros procedimientos y servicios.
Calidad y mejora continua.
En el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.
Política de conciliación trabajo y familia.
Cuidamos de nuestro equipo humano.
El medio ambiente cobra cada vez más importancia en la vida de las personas y en el día a día de las empresas. La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) al entorno empresarial tiene una doble repercusión medioambiental.
Por una parte aparecen nuevos residuos (tóner, componentes eléctricos, baterías, etc.) que es preciso gestionar. así como otro tipo de repercusiones a tener en cuenta (consumo eléctrico, emisión de radiaciones, etc.).
Por otra parte, un uso respetuoso de las TIC contribuye a la conservación medioambiental, reduciendo el consumo de recursos naturales (papel, agua, combustibles, etc.).
Actos que son cada vez más habituales como enviar un correo electrónico o consultar la información a través del ordenador evitan que se malgaste papel, nos desplacemos innecesariamente o se generen residuos que contaminan nuestro entorno natural.